Reglas académicas:

PROTOCOLOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA ACADEMIA “VIVALDI MASTER CLASS” (MAESTROS DE MÚSICA).

1.- Alcances de la presente reglamentación.

Los siguiente Protocolos son de aplicación obligada para la Dirección y sus colaboradores administrativos; Profesores; Alumnos; Padres o Apoderados de los alumnos.

La aplicación de estas reglas o estándares se basa en la buena fe y honestidad de las todas personas que integran la organización y en su compromiso de aportar a los fines explícitos propuestos para lograr la práctica, difusión y goce del arte musical.

Los protocolos de funcionamiento están insertos en el Manual de Procedimientos de la Organización y se refieren exclusivamente a los procedimientos de enseñanza y práctica de los programas, disciplinas y/o cursos que se realizan en sus dependencias o en otros recintos en que se lleven a cabo por contrato, convenios u otra formalidad, que impliquen responsabilidad por las conductas de los integrantes y el cumplimiento de los objetivos y metas comprometidas.

2.- Procedimientos que comprometen la responsabilidad de la Dirección.

  • Supervisión de constancias de la realización de las horas de clases o actividades programadas de la enseñanza de las diferentes disciplinas y materias. Esta constancia puede registrarse en papel o mediante medios digitales en que conste la asistencia de profesor y alumno(s); hora de comienzo y término; lecciones y demás actividades realizadas con su indicador de logro.

 

  • Provisión de los recintos y materiales necesarios para la realización de las actividades, que implica que los espacios de clases, baños y demás dependencias a usarse, estén limpias y libres de elementos deteriorados que pudieran provocar accidentes además de contar con iluminación y ventilación adecuada. Los baños deben proveerse además de papel higiénico, jabón y en uso preventivos de desinfectante ante la presencia en el ambiente de virus. En su caso, también los materiales a usar tales como atriles, mesas, sillas, proyector, computadores, instrumentos musicales y sus respectivos accesorios y material impreso.

 

  • Dar por recibido el valor de los servicios impartidos con antelación o al inicio de las actividades mensuales y dar boleta o factura. Realizar los cobros correspondientes a las mensualidades oportunamente. Adquirir los materiales necesarios para el funcionamiento de los programas o actividades aprobadas y pagar puntualmente los honorarios y/o salarios de los profesores y colaboradores, las leyes sociales y tributarias, pagar a los proveedores de los bienes y servicios necesarios para la realización de las actividades.

3.- Procedimientos que comprometen la responsabilidad de los profesores.

  • Los profesores deben presentarse con antelación a las horas fijadas para la realización de sus clases, vestidos con sobriedad, prescindiendo de todo símbolo que pudiera asociarse con ideas o valores que pudieran resultar contraproducentes en sus alumnos, padres y demás miembros de la organización y mantenerse en el lugar hasta que finalice el horario comprometido.
  • La realización del servicio por parte de los profesores debe contar con conocimiento previo de los contenidos, objetivos, materiales a utilizar y  de la evaluación que corresponda aplicar. El margen de improvisación corresponderá exactamente a las necesidades que manifieste el alumno o alumna, evaluadas mediante una observación además de un diálogo  sobre su estado de ánimo y la dificultad que aprecie para realizar los ejercicios. En todo caso el profesor insistirá permanentemente en mantener un clima optimista y positivo en la clase.

 

El profesor nunca deberá calificar o descalificar verbalmente a sus alumnos con adjetivos negativos, si existe dificultad para que el alumno apruebe una evaluación se darán dos oportunidades consecutivas, sino se le dará unos minutos de estudio para volver a intentar la evaluación, asimismo se podrá fraccionar las lecciones o bajar la velocidad de ejecución de modo que resulte asequible al alumno adquirir los desempeños esperados, todo ello acompañado de un trato estimulante.

 

Los profesores no podrán tocar a sus alumnos (y viceversa), sin haber recibido un consentimiento verbal explícito de los padres en caso de menores y en todo caso del alumno, explicando la necesidad de guiar de esa manera ciertos movimientos corporales. En caso de saludos u otros gestos de consideración y cariño es preciso abstenerse del contacto físico.

 

  • En caso de haberse recibido una notificación de no asistencia por motivos de fuerza mayor del profesor, aquella clase se recuperará fijando una clase extraordinaria de común acuerdo con los padres o el alumno si éste tiene esa autonomía, sólo bajo autorización y en último caso se extenderá más allá del horario fijado una clase como compensación.

 

  • Durante la clase el profesor debe mantener su teléfono o aparato de comunicación en modo silencioso.

 

 

3.- Procedimientos que comprometen la responsabilidad de los alumnos.

 

  • El alumno debe llegar a la academia con una antelación mínima de 15 minutos antes de su clase, solicitar un módulo de estudio donde afinar su instrumento; practicar algunos ejercicios de calentamiento y ejercitar la o las lecciones que corresponde evaluar en la clase, presentándose puntualmente en el recinto asignado al profesor(a).

 

  • Durante la clase el alumno debe mantener una actitud receptiva y respetuosa con su profesor(a). Cada clase comienza con la preparación con acompañamiento de la(s) lección(es) que corresponde rendir, ejecutando la melodía con claridad, de principio a fin. En caso de interrumpir la ejecución perdiendo el compás, podrá comenzar nuevamente hasta dos veces, de no poder realizar el tercer intento se le dará un tiempo no superior a media hora en un módulo de estudio para practicar, con el objeto de que vuelva a rendir la lección, con todo, el profesor adoptará las medidas pedagógicas para que el alumno supere la lección y no se retrase. La clase continúa por lo general con el aprendizaje de rutinas y ejercicios de técnica. Para finalizar el profesor le indicará los contenidos nuevos de la siguiente lección o lecciones y se practicarán algunos ejercicios para adquirir los desempeños necesarios para ejecutarla. El alumno deberá silenciar su teléfono o aparato de comunicación durante la clase o dejarlo en custodia para que se le contesten los mensajes.

 

  • Luego de la clase es responsabilidad del alumno practicar su instrumento a diario desde unos pocos minutos para los principiantes hasta una o dos medias horas diarias para los avanzados que ya tienen un repertorio de obras individuales, partes de la orquesta y los estudios correspondientes a su método de aprendizaje, más ejercicios o rutinas de destreza.

 

  • El alumno debe expresar a su profesor, a la Dirección o a sus padres las incomodidades e inquietudes que pueda sentir en su aprendizaje y los actos o actitudes en que sea perjudicado,  teniendo derecho a una respuesta de la dirección.

 

  • Por motivo de licencia médica o períodos de vacaciones y viajes, o fuerza mayor se podrá realizar clases y evaluaciones extraordinarias para mitigar el retraso en el desarrollo de su programa de estudios.

4.- Procedimientos que comprometen la responsabilidad de Padres o Apoderados de menores.

  • Los padres deben abonar puntualmente las clases, antes de comenzar el periodo correspondiente a la mensualidad  para asegurar la continuidad del profesor y el pago de compromisos de la Academia.

 

  • El no pago de la mensualidad antes de la primera clase correspondiente al período, dará lugar a la suspensión de las clases, y en caso de haber postulantes se le adjudicará el horario a un nuevo alumno, si se pagara la mensualidad con retraso, debe acordarse nuevamente con el profesor el horario en que continuarán las clases.

 

  • En caso de impedimento de asistencia del alumno a su horario de clases, los padres o el apoderado deberá notificarlo por cualquier medio a la academia como mínimo el día anterior, y tratar de comprometer la recuperación de la hora. Si no ha sido posible realizar la notificación oportuna para que el profesor correspondiente disponga de su tiempo, la clase no hecha se le pagará igualmente al profesor de la mensualidad, considerándose hecha para todo efecto.

 

  • A los padres y apoderados, les corresponde la labor de proporcionar al alumno un lugar adecuado para la práctica diaria, si cuenta con instrumento o de llevarlo a practicar a la Academia en días alternos a sus clases.

 

  • Los padres integrarán una organización comunitaria que administre y sustente la Orquesta de Niños y Jóvenes de Sindempart (o como se denomine en el futuro), teniendo derecho de postularse y elegir a los directivos, ser escuchados por ellos; dirigirse a la asamblea y votar las iniciativas de postulación a Fondos Públicos y Privados con que se solventarán las actividades de la Orquesta.

 

  • A los padres y apoderados les corresponde hacer presente a la dirección las anomalías y molestias que les ocasione el servicio, así como las sugerencias de mejora.

 

  • Los padres y apoderados podrán estar presentes en las clases de los alumnos sin intervenir para corregir la conducta de éstos  o realizar acciones que los distraiga, como por ejemplo mantener su teléfono móvil encendido y contestar las llamadas.

 

  • Los padres tienen el derecho y deber de comunicarse con la academia para chequear la asistencia, llegada y salida de los alumnos, a fin de reforzar en ellos los hábitos de responsabilidad y supervisar su seguridad.

 

Revisado por la Dirección el 11/03/2014